- Realizan monitoreo a través de
estaciones ubicadas estratégicamente en seis municipios
De enero a la fecha, la Coordinación General
de Ecología (CGE) realizó 123 muestras atmosféricas en las principales zonas
urbanas, cuyos resultados confirmaron que
la calidad de aire en la entidad es satisfactoria.
Al respecto, el responsable de la política
ambiental en el Estado, Néstor Montañéz Saucedo, explicó que a través de las
estaciones de monitoreo para la calidad del aire se logró la medición de las
partículas suspendidas totales (PST) y
partículas menores o iguales a 10 micras (PM10) en el ambiente.
De acuerdo con el parámetro que establece la
NOM-025 (Norma Oficial Mexicana) de la Secretaría de Salud, los máximos
permisibles que marca para PST son de
210 microgramos sobre metro cúbico, y el rango del muestreo obtenido fue de 66.3 a
114.7.
En tanto que para PM10, el límite es de 120
microgramos por metro cúbico, pero los datos que generó el estudio fueron de 18.8 y 31.1, cifras que demuestran que la entidad se
ubica muy por debajo del parámetro estándar.
La red de monitoreo está conformada por seis
estaciones de monitoreo fijas, ubicadas estratégicamente en los municipios de:
Apizaco, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Huamantla, Quilehtla y Tlaxcala.
Bajo este
contexto, el funcionario especificó que las estaciones de monitoreo miden la concentración de partículas
suspendidas en un radio de cuatro kilómetros a la redonda.
Dados estos resultados,
el funcionario estatal conminó a la población a colaborar para que se mantengan
bajos los niveles de contaminación en el ambiente, con el uso responsable de
automóviles y de los servicios de alto consumo de energía.
También exhortó a
la población a evitar la quema de basura, ya que el aire se contamina al
generar la emisión de gases.
De esta forma, Montañéz Saucedo
indicó que el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, ha
redoblado esfuerzos y trabaja en equipo coordinado con todos los órdenes de
gobierno para que se mantenga la calidad del aire, en beneficio de la
población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario