Con una inversión de más de tres millones de pesos, el Secretario de Turismo del Gobierno del estado, Marco Mena Rodríguez anunció la realización del Carnaval Tlaxcala 2012, que inició desde el primero de febrero y concluirá el 9 de marzo con diversos eventos; desde el desfile, exposición de fotografías, una corrida de toros, exposición y venta de artesanía, trajes típicos, panel sobre el carnaval y la presentación de más de 222 camadas.
Además de la coronación de la reina del Carnaval 2012, Alejandra Anguiano Ramírez, y el desfile por las principales calles de la ciudad capital, el 16 de febrero, así como el concurso de camadas, el 18 de febrero, entre otras actividades.
El funcionario estatal estimó que para este año, espera la visita al igual que el año pasado de más de100 mil turistas nacionales y extranjeros, pues es uno de las tradiciones más atractivas del país.
También dijo que espera que dentro de esta actividad deje una derrama económica de másde4 millones de pesos, semejante a la cifra obtenida el año pasado.
Expuso que estas actividades se realizarán en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Turismo, cuyo objetivo es incrementar la afluencia turística, aunque estimó que se incremento de un 16 por ciento en comparación con el año pasado.
El funcionario estatal afirmó que uno de los compromisos del Gobernador, Mariano González Zarur, es fortalecer el sector turístico, a través de la difusión nacional e internacional de las tradiciones de las diversas regiones del Estado.
Durante seis días, alrededor de 222 camadas de diferentes municipios de la entidad podrán mostrar la riqueza dancística que tiene Tlaxcala en siete pistas, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad capital y en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”.
Mena Rodríguez resaltó que el Carnaval de Tlaxcala 2012 es una manifestación de alegría y calidez que siempre ha caracterizado a los tlaxcaltecas.
También se destinarán tres millones de pesos para apoyar a los grupos de huehues que participan en los eventos del carnaval en los diferentes municipios, con aportaciones a las camadas que van de cinco mil a 20 mil pesos para 300 camadas, en función de su antigüedad y el número participantes.
Roberto Reyes Ramírez, representante del Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, mencionó la importancia de este festejo que permite rescatar y preservar las tradiciones del estado, aunado a que atrae turismo y es un detonante en la economía local.
Asistieron: Willebaldo Herrera Téllez, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC); José Luis Sánchez Mastranzo, director del Fideicomiso Casa de las Artesanías; Yolanda Ramos Galicia, directora del Fideicomiso Colegio de Historia; Ivonne Corona Morales, jefa del departamento de Turismo y Comercio del ayuntamiento de Tlaxcala y Andrés Mondragón Ramírez, director de Cultura, Recreación y Deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario