MORELOS, 11 de enero.- “La siguiente administración en el país debe cerrar la etapa de combate al crimen organizado que se está llevando de manera dispersa”, explicó Santiago Creel Miranda, quien rechazó dar continuidad a la estrategia anticrimen del presidente Calderón.
A su vez dio a conocer una propuesta mediante la cual creará en caso de llegar a la presidencia de la República la Secretaría del Interior que asegura va a coordinar a ocho dependencias federales que hoy combaten al crimen organizado de forma dispersa, puntualizó que la Secretaría del Interior se aplica cuando menos en diez países del mundo que han sufrido el embate del crimen organizado como son: Colombia, Brasil, Rusia y España entre otros.
También anunció la creación de una agencia anti crimen organizado y una fiscalía anticorrupción cuyo titular no sea designado por la clase política, sino en una consulta abierta a la sociedad.
El aspirante a la candidatura presidencial panista, también precisó que la Secretaría del Interior que pretende crear va a coordinar las seis instituciones de carácter civil y mantendrá una estrecha vinculación con la Marina y la Secretaría de la Defensa, las cuales se rigen bajo un estatuto militar.
También anunció que se debe de crear una ley de víctimas y se debe designar una partida presupuestal para resarcir los daños que se han causado en el combate al crimen organizado.
Precisó que la Fiscalía Anticorrupción tendrá además de un titular diez consejeros de diferentes sectores sociales que representen al país y facultades constitucionales para abordar casos federales y locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario